Pediatría
Es el período evolutivo de la especie humana, que va desde el nacimiento hasta el fin de la adolescencia. Es la época que se caracteriza por la maduración, evolución y desarrollo biológico del crecimiento. Además del desarrollo fisiológico y social.
Rendon Europe Laboratories
¿Qué contempla la pediatría?
Cronológicamente, la pediatría abarca desde el nacimiento hasta la adolescencia.
Dentro de ella se distinguen varios periodos: recién nacido (0-6 días), neonato (7-29 días), lactante (lactante menor 1-12 meses de vida, lactante mayor 1-2 años), preescolar (2-5 años), escolar (5-10 años), pre-adolescente (10-12 años) y adolescente (12-18 años).
Aportamos salud y calidad de vida al paciente y su familia.
Especialidades pediátricas
La puericultura
La puericultura es una de las especialidades de la medicina. Significa “cuidado de los niños” y viene del latín puer/pueris (el niño/del niño) y cultura, “cultivo”; o sea, el arte de la crianza.
La odontopediatría
La odontopediatría es la rama de la odontología que estudia las afecciones de la dentición, y también de la boca asimilándolo a la estomatología en los niños.
Enfermedades propias de la pediatría
Dentro de las enfermedades consultadas al pediatra, destaca el estreñimiento y otras causadas por agentes infecciosos (bacterias) que precisan del uso de antibióticos para su tratamiento. Y durante este tratamiento, es recomendable el aporte de probióticos parta restaurar y mantener la flora intestinal.